Docentes, estudiantes y directivos de escuelas de Bibliotecología del Mercosur visitaron la Biblioteca para conocer más de sus espacios, servicios, proyectos y líneas de trabajo.
En el marco del XIV Encuentro de Directores/as y XIII de Docentes de Escuelas de Bibliotecología y Ciencia de la Información del Mercosur 2025 (EDDBCIM 2025), la Biblioteca del Congreso Nacional recibió la visita de una delegación compuesta por 28 docentes y directivos de escuelas de bibliotecología de Costa Rica, Colombia, Perú, Argentina, Brasil, Uruguay, España y Chile.
Durante la jornada, las y los visitantes recorrieron las dependencias de la Biblioteca -junto con los principales salones del Senado y de la Cámara de Diputadas y Diputados- y conocieron sus principales servicios, proyectos y líneas de trabajo.
En la jornada se pudo abordar con los docentes el impacto de la realización de prácticas en bibliotecas especializadas, el alcance de los servicios que presta la Biblioteca, el rol de los profesionales bibliotecarios y los desafíos en gestión de la información e innovación que tiene la profesión y la formación de profesionales en América Latina.
“Esta visita implica una oportunidad de vincularnos con las escuelas de bibliotecología del país y transmitir las necesidades que, desde el punto de vista del empleador, son relevantes incorporar a la formación”, sostuvo el Jefe del Departamento Producción de Recursos de la Información de la BCN, Rodrigo Donoso Vegas.
“Me pareció una visita increíble; fue muy completa porque nos permitió entender el contexto del edificio, de la institución en sí misma y, además, de la labor que realizan en la Biblioteca del Congreso. Como la comisión está compuesta por personas de diversos países del MERCOSUR, estar en ese edificio, que da cuenta de una historia republicana y del avance político de nuestro país, sin duda enriqueció mucho la visita; de hecho, varias personas incluso se emocionaron estando ahí. Fue muy reconfortante, y nos hicieron sentir muy acogidos”, destacó a su turno Nicol Coccio Muñoz, directora de la Escuela de Bibliotecología de la Universidad Tecnológica Metropolitana.
El EDDBCIM 2025, patrocinado por la BCN, reunió durante esta semana a representantes de diversos países con el objetivo de fortalecer redes de cooperación académica y profesional.
Deja un comentario