Domingo, 06 Julio, 2025

Último informe de labores de Georgina Araceli Torres Vargas | El IIBI, papel clave en la generación de conocimiento teórico y práctico

por

en

EI Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI) aumentó de 25 a 28 su plantilla de investigadores entre 2016 y 2024, mantuvo en 26 el número de técnicos académicos, y en conjunto realizaron 649 productos académicos derivados de sus investigaciones –entre libros, capítulos de libros, artículos en revistas y otros–, afirmó su directora, Georgina Araceli Torres Vargas.
Otras 98 publicaciones más en proceso se encuentran en dictamen o prensa, agregó la directora, al rendir su informe de labores de los últimos ocho años, ante el rector Leonardo Lomelí Vanegas; el coordinador de Humanidades, Miguel Armando López Leyva, integrantes de la Junta de Gobierno y la comunidad del IIBI.

En materia de investigación, se concluyeron 62 proyectos, 19 se encuentran en proceso y se iniciaron ocho más; 11 de ellos cuentan con financiamiento externo, dijo.

De igual forma, destacó que durante su gestión se impulsó la vinculación con instancias nacionales e internacionales y con algunas de ellas se colaboró para implementar repositorios institucionales de ciencia abierta. Además, se establecieron 28 convenios, 20 con otras instancias y dependencias de la Universidad, cinco con instituciones nacionales y tres con instancias de Uruguay, Brasil y España.

Tras escuchar el informe, en el Auditorio Mario de la Cueva, de la Torre II de Humanidades, el rector Leonardo Lomelí resaltó que, desde su creación, este Instituto ha desempeñado un papel clave en la generación de conocimiento teórico y práctico en las áreas de bibliotecología y estudios de la información, así como en las innovaciones para el fortalecimiento de los sistemas de información, las cuales sustentan el desarrollo de la ciencia, la cultura y la educación en México.

Asimismo, reconoció avances como la incorporación de tres académicos mediante el Subprograma de Incorporación de Jóvenes Académicos de Carrera y uno más por Artículo 51. También subrayó la colaboración con diversas dependencias de la UNAM para implementar repositorios institucionales como el del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; y el digital del Programa de Transversalización de Género en Arte y Diseño.

“El IIBI también tuvo un rol activo en colaborar con el sector productivo para promover la igualdad de género. Un ejemplo significativo es la colaboración con el Colegio de Notarios de la Ciudad de México en la creación de la Biblioteca Digital Especializada en Estudios de Género”, remarcó el Rector.

Torres Vargas expuso que, en el periodo, los académicos del IIBI impartieron 195 cursos de licenciatura, dirigieron 140 tesis y participaron como jurado en 155 exámenes. A nivel de posgrado, ofrecieron 244 cursos o seminarios, dirigieron 587 tesis y formaron parte de 597 comités tutoriales de doctorado.

Además, se creó el Programa de Residencias Profesionales y se otorgaron 723 becas a estudiantes de licenciatura y posgrado para asistir a eventos académicos.

Para impulsar la calidad total universitaria se elaboraron diversos manuales de procedimientos internos para las distintas secretarías, áreas y departamentos. Por ejemplo, en el manual para el proceso editorial, para reorganizar archivos universitarios, así como para la implementación de instrumentos de control y consulta archivística.

En materia de infraestructura, se actualizó el auditorio y la sala de cursos y talleres del IIBI. Además, se cambiaron las computadoras de la comunidad académica en su totalidad, y con apoyo de la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) se implementó un Plan de recuperación ante desastres, a fin de garantizar el respaldo automático de servidores y evitar la pérdida de información del Instituto.

La directora detalló que la revista Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información fortaleció su posición como una de las publicaciones más influyentes en su área; incrementó su visibilidad y recepción de artículos en inglés y portugués de autores internacionales, lo que consolidó su impacto.

También asistieron: la secretaria de Desarrollo Institucional, Tamara Martínez Ruiz; el titular de la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria, Raúl Arcenio Aguilar Tamayo; el coordinador de Reforma Institucional y Prospectiva Universitaria, Hugo Casanova Cardiel; así como las excoordinadoras de Humanidades, Estela Morales Campos y Guadalupe Valencia García, entre otras autoridades e integrantes de la comunidad universitaria.

Otras Noticias

Hugo Esquinca Farrera de la UAEMéx es el nuevo presidente…

Hugo Esquinca Farrera de la UAEMéx es el nuevo presidente…

Redacción 1Jun 28, 20252 Min. de lectura

Ensenada, Baja California. 27 de junio, 2025.- Durante la XLI Reunión Anual del Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios de Instituciones de Educación Superior (CONPAB-IES), celebrada…

Con la XLI Reunión Anual, Daniel Sanabria Barrios concluye su…

Con la XLI Reunión Anual, Daniel Sanabria Barrios concluye su…

Redacción 1Jun 26, 20251 Min. de lectura

¿Quiénes participan en la reunión? El evento reúne a los 42 Titulares de los Sistemas Bibliotecarios de las universidades públicas de México, quienes representan a…

Cierre de un ciclo en CONPAB-IES.  Comité Directivo 2021–2025

Cierre de un ciclo en CONPAB-IES.  Comité Directivo 2021–2025

Redacción 1Jun 26, 20252 Min. de lectura

La XLI Reunión Anual del Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios de Instituciones de Educación Superior (CONPAB-IES) se celebrará del 25 al 27 de junio de…

BCN recibió a delegación latinoamericana de bibliotecología en el marco…

BCN recibió a delegación latinoamericana de bibliotecología en el marco…

Redacción 1May 9, 20252 Min. de lectura

Docentes, estudiantes y directivos de escuelas de Bibliotecología del Mercosur visitaron la Biblioteca para conocer más de sus espacios, servicios, proyectos y líneas de trabajo.…

Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU, Carla…

Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU, Carla…

Redacción 1May 9, 20254 Min. de lectura

El presidente Trump despidió a la bibliotecaria del Congreso porque promovía la diversidad, la equidad y la inclusión, dijo el viernes la Casa Blanca, convirtiendo…