Martes, 08 Abril, 2025

Historia de la “Feria del Libro de Madrid”

por

en

La primera Feria del Libro de Madrid se organizó en 1933 como parte de los actos de la semana Cervantina, del 23 al 29 de abril. Aquellas primeras casetas, pintadas de diferentes colores, se instalaron en el paseo de Recoletos. Sobre las mismas se habían dispuesto altavoces, no solo para oír el día de la inauguración los discursos de las autoridades, sino también a los escritores del momento que, durante la semana, fueron tomando la palabra ante el micrófono situado frente a la iglesia de San Pascual.

La Feria de 1934 llevó el apellido de «nacional e hispanoamericana”. Instalada en el mismo paseo del 6 al 16 de mayo –“de diez de la mañana a doce de la noche”– decía ofrecer el panorama más completo de la producción editorial en español.

Se celebraron dos ediciones más (1935 y 1936) antes del estallido de la Guerra Civil. La contienda y la primera posguerra abren un paréntesis que se cierra en 1944, cuando las casetas vuelven al paseo de Recoletos y la Feria es rebautizada como Feria Nacional del Libro en ese momento su organización recae en el Instituto Nacional del Libro (INLE).

Desde 1967 la Feria disfruta de su actual ubicación, el Parque de El Retiro. El creciente aumento de solicitudes de participación de libreros, editores y distribuidores obligó a buscar un nuevo espacio: el tiempo ha demostrado el acierto en la elección del Retiro, hoy estrechamente ligado a esta cita anual con el libro y la lectura.

En 1982, la Feria pasa a denominarse Feria del Libro de Madrid su organización es asumida por la Asociación de Librerías de Madrid, en estrecha colaboración con la Asociación de Editores de Madrid y la Asociación de Distribuidores FANDE, y es por primera vez inaugurada por SS. MM. los Reyes. Desde entonces, cada año, un miembro de la familia real da por inaugurada la edición con un paseo matinal entre las casetas.

Entre las distinciones que han reconocido la labor de la Feria del Libro de Madrid, cabe destacar el premio Nacional al Fomento de la Lectura que le concedió el Ministerio de Cultura en 2003 y el premio de Proyección Internacional de la Ciudad de Madrid Benito Pérez Galdós, otorgado por el Ayuntamiento de la ciudad en 2009.

Otras Noticias

Ana Yuri Ramírez Molina. Se buscan estudiantes interesados en explorar…

Ana Yuri Ramírez Molina. Se buscan estudiantes interesados en explorar…

Redacción 1Abr 6, 20255 Min. de lectura

El evento tendrá lugar del 7 al 11 de este mes en las facultades de Ingeniería, Ciencias, Contaduría y Administración, así como las de Estudios…

La joya del barroco europeo escondida en un monasterio: una…

La joya del barroco europeo escondida en un monasterio: una…

Redacción 1Abr 6, 20254 Min. de lectura

Esta biblioteca monástica es la más grande del mundo y sorprende con su interior que recuerda a algunos de los principales monumentos europeos En la…

¡Fascinante! Conoce la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, una joya…

¡Fascinante! Conoce la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, una joya…

Redacción 1Abr 6, 20255 Min. de lectura

La Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada une el arte, manuscritos antiguos, murales de Vlady y un hemeroteca con lo más antiguo de México. La próxima…

Rehabilitan biblioteca de Santa María, colonia de Chetumal, Quintana Roo

Rehabilitan biblioteca de Santa María, colonia de Chetumal, Quintana Roo

Redacción 1Abr 6, 20253 Min. de lectura

Luego que una transformación total, Mara Lezama entrega parque, domo, cancha y biblioteca a vecinos de Santa María, colonia de Chetumal -Acompañada de la presidenta…

La Academia Naval retira de su biblioteca casi 400 libros…

La Academia Naval retira de su biblioteca casi 400 libros…

Redacción 1Abr 6, 20252 Min. de lectura

La Biblioteca Nimitz de la Academia Naval de EE. UU. retiró 381 libros relacionados con raza, género y sexualidad, según una lista publicada este viernes…