Jueves, 03 Abril, 2025

Conferencia. La IA en tus manos: La primera IA de Documentación

por

en

Es un placer compartir nuestro próximo evento ConocimIA, sobre Inteligencia Artificial y Documentación. Es un gran honor presentar un logro significativo en el campo de la inteligencia artificial en la rama de Documentación: la presentación de la primera IA de Biblioteconomía y Documentación, desarrollada desde sus fundamentos más elementales, hasta configurar un servicio de consulta adaptado al investigador, sin necesidad de ChatGPT, ni de otras tecnologías propietarias. Otras iniciativas no han logrado culminar en un servicio 100% operativo, o bien son dependientes de servicios de terceros, que escapan al control del Documentalista. En este caso se trata de la primera vez que se tiene un control completo de todo el proceso, de toda la cadena de procesamiento y su administración, hasta el usuario.

26 de abril de 2024 / 17:00-19:00h
Sala de conferencias
Facultad de Ciencias de la Documentación

Entrada libre hasta completar aforo – Certificado de asistencia disponible (Rellenar formulario)

El desarrollo de esta IA ha sido el resultado de varios meses de trabajo en los que se ha logrado adaptar un modelo Llama y Mistral a los propósitos de las Ciencias de la Documentación. Para ello ha sido necesario destinar considerables recursos que permitieran la investigación y la implementación de este sistema, desarrollando un modelo de aprendizaje y una selección de contenidos exhaustiva y especializada. Lo que hace que esta IA sea verdaderamente excepcional es su capacidad para comprender y reconocer los documentos, y responder a preguntas complejas de nuestra disciplina científica.

El evento

El evento se organiza en dos partes. En primer lugar el Prof. Pedro Lázaro presentará su análisis y reflexión en torno a uno de los problemas más complejos de resolver en los sistemas de IA, el problema de las referencias y fuentes de información, su citación y representación correcta.

Posteriormente, en la segunda parte del evento, el prof. Manuel Blázquez expondrá en primicia la primera IA de Documentación plenamente funcional, como servicio para la investigación. Expondrá su experiencia de desarrollo, dificultades, problemas, ventajas y futuros desarrollos, así como una demostración práctica de su funcionamiento.

Consigue el certificado de asistencia

Para este evento se expiden certificados de asistencia. Para recibir tu certificado debes rellenar el siguiente formulario, con los datos necesarios, nombre completo, correo electrónico, vinculación e institución (opcionalmente).

Otras Noticias

La biblioteca que nadie podrá leer hasta 2114, conoce la…

La biblioteca que nadie podrá leer hasta 2114, conoce la…

Redacción 1Abr 1, 20252 Min. de lectura

Cada año, un escritor aporta un manuscrito inédito que permanecerá sellado por un siglo, mientras un bosque crece para convertirse en el papel que los…

Acuerdos Transformativos con Editoriales Científicas año 2025

Acuerdos Transformativos con Editoriales Científicas año 2025

Redacción 1Mar 25, 20258 Min. de lectura

En este año 2025, han expirado los acuerdos con ACS, Elsevier, Springer y Wiley. En estos momentos se continúa negociando para intentar llegar a nuevos…

Los EE.UU. amenazan con retirar la financiación a una biblioteca…

Los EE.UU. amenazan con retirar la financiación a una biblioteca…

Redacción 1Mar 25, 20253 Min. de lectura

El consistorio confía en que la petición de la embajada no tenga vigencia fuera de los EE.UU. Las políticas de Donald Trump podrían tocar de…

FILEY 2025: Escritores rinden homenaje a José Emilio Pacheco.En el…

FILEY 2025: Escritores rinden homenaje a José Emilio Pacheco.En el…

Redacción 1Mar 25, 20253 Min. de lectura

MÉRIDA, Yucatán.- En la segunda jornada de la FILEY 2025, los escritores Benito Taibo, David Toscana y Alberto Ruy Sánchez presentaron la colección Biblioteca José…

El PP de Vigo exige a Caballero que “rectifique” y…

El PP de Vigo exige a Caballero que “rectifique” y…

Redacción 1Mar 24, 20252 Min. de lectura

Los ‘populares’ denuncian que el proyecto arquitectónico que acaba de recibir el visto bueno contempla la construcción de una sala de lectura sin préstamo de…