Viernes, 04 Abril, 2025

Bibliotecas públicas agentes de cambio a favor de la lectura: Coordinación Región II

por

en

En el marco de la celebración del Día Internacional del Libro, el Coordinador de bibliotecarios de la Región II del Valle de México, Ernesto García Hernández, señaló que a los 250 responsables de bibliotecas de los 20 municipios que la conforman, la Dirección General de Bibliotecas (DGB) les da la responsabilidad de hacer estos centros agentes de cambio por la forma de contribuir a la educación, su labor consiste apoyar iniciativas a través de la lectura.

Actividades en bibliotecas
Atenta a la indicación, la Jefa de bibliotecas del municipio de Tequixquiac a cargo de María Atanacia Olvera Pérez, inició este día con actividades para fomentar el hábito de la lectura y la consulta de los acervos temáticos; en la biblioteca “Sor Juana Inés de la Cruz” de la comunidad de San José, realizó con el grupo de educación inicial y familiares, la presentación de un cuentacuentos, el día de mañana en la biblioteca central “Tlaxintlale” realizará maratón de lectura con grupos de diferentes edades y el jueves las actividades se desarrollarán en la biblioteca “Pensador Mexicano” de la comunidad de Tlapanaloya.

Responsabilidad lectora
Para la bibliotecaria, la importancia de celebrar el día es la responsabilidad de formar lectores, señala que realizan actividades que fomenten el hábito desde la etapa temprana con el grupo de educación inicial, “si a los niños se les inculca el hábito, el día de mañana tendremos adultos lectores, aunque nunca es tarde para empezar, es muy bonito a padres interesando a sus hijos y los bibliotecarios hacen uso de la creatividad”.

Acervo de todas las materias
Señala que luego del confort que dejo la pandemia, los maestros ya están retomando la consulta bibliográfica, en el caso de la biblioteca “Tlaxintlale”, el acervo es de 8 mil 200 libros, lo conforman colecciones en idioma Otomí, Náhuatl, Maya y español, se clasifican por materias; los de terminación 00 son de consulta general y periodismo, los de terminación 100; filosofía, lógica, ética, psicología, los 200 religiones, los 300 ciencias sociales, economía derecho y educación, 400 idiomas, 500 ciencias puras, 600 ciencias aplicadas, 700 bellas artes, 800 literatura, 900 geografía e historia, además del acervo donado y el área infantil.

Consulta digital
Las bibliotecas brindan el servicio de consulta digital con servicio de internet gratuito, por que ve en estos centros una forma de apoyar la educación o el entretenimiento y fomentar el hábito de leer, comenta la responsable. Acela Montaño

Otras Noticias

Sergio López Ruelas es ratificado al frente del Sistema Universitario…

Sergio López Ruelas es ratificado al frente del Sistema Universitario…

Redacción 1Abr 3, 20251 Min. de lectura

Este jueves 3 de abril de 2025 la rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter Pérez, ratificó en su cargo al Dr. Sergio…

La biblioteca que nadie podrá leer hasta 2114, conoce la…

La biblioteca que nadie podrá leer hasta 2114, conoce la…

Redacción 1Abr 1, 20252 Min. de lectura

Cada año, un escritor aporta un manuscrito inédito que permanecerá sellado por un siglo, mientras un bosque crece para convertirse en el papel que los…

Acuerdos Transformativos con Editoriales Científicas año 2025

Acuerdos Transformativos con Editoriales Científicas año 2025

Redacción 1Mar 25, 20258 Min. de lectura

En este año 2025, han expirado los acuerdos con ACS, Elsevier, Springer y Wiley. En estos momentos se continúa negociando para intentar llegar a nuevos…

Los EE.UU. amenazan con retirar la financiación a una biblioteca…

Los EE.UU. amenazan con retirar la financiación a una biblioteca…

Redacción 1Mar 25, 20253 Min. de lectura

El consistorio confía en que la petición de la embajada no tenga vigencia fuera de los EE.UU. Las políticas de Donald Trump podrían tocar de…

FILEY 2025: Escritores rinden homenaje a José Emilio Pacheco.En el…

FILEY 2025: Escritores rinden homenaje a José Emilio Pacheco.En el…

Redacción 1Mar 25, 20253 Min. de lectura

MÉRIDA, Yucatán.- En la segunda jornada de la FILEY 2025, los escritores Benito Taibo, David Toscana y Alberto Ruy Sánchez presentaron la colección Biblioteca José…