Sábado, 05 Abril, 2025

China estudiará una ley de inteligencia artificial: ¿qué aspectos regularía?

por

en

La discusión en torno a la evolución de la inteligencia artificial se centra, fundamentalmente, en la necesidad de regularla y fijar límites. También en China. Académicos del país asiático presentaron en Pekín una propuesta preliminar de ley de IA que podría dar forma a la regulación de esta tecnología en la segunda mayor economía del planeta.

Según explicó Zhao Jingwu, docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Beihang, al diario Global Times, el borrador pone especial atención al desarrollo industrial en tres áreas clave:

  • Los datos.
  • La computación.
  • Los algoritmos.

La propuesta también introduce un sistema de seguros para la inteligencia artificial que fomentaría la participación del mercado asegurador a través de incentivos.

El desarrollo saludable de la IA en China

«La introducción del borrador de la ley puede responder y prevenir riesgos de seguridad, guiar y regular el desarrollo saludable, ordenado y benévolo de la industria de la IA de China», afirmó Zhang Linghan, una de las principales firmas de la propuesta.

El texto incluye aspectos como:

  • Desarrollo y promoción de la IA.
  • Protección de derechos.
  • Obligaciones de seguridad.
  • Supervisión y gestión.
  • Escenarios especiales de aplicación.
  • Cooperación internacional.
  • Responsabilidades legales.

El proyecto de ley se basa en la idea de que la IA debe ser “desarrollada y utilizada de manera responsable”, con el objetivo de “promover el bienestar social y económico”.

El borrador está abierto a comentarios del público y se espera que sea presentado a la Asamblea Nacional Popular para su debate y aprobación en los próximos meses.

Se trata de un paso importante al que el mundo mira de reojo. Los planes de China en el ámbito tecnológico son los de situarse el primero en la carrera por cualquier proceso de innovación relacionado con la IA. Así, las regulaciones que adopte el gigante asiático son importantes para el futuro global de estos ecosistemas.

Control chino sobre las Ia generativas

El gigante asiático aprobó en julio pasado una normativa provisional para regular los servicios de IA generativa similares a ChatGPT, que deberán respetar «los valores socialistas fundamentales», la «moral social y la ética profesional» y tendrán prohibido «generar contenidos que atenten contra la seguridad nacional, la unidad territorial, la estabilidad social o los derechos e intereses legítimos de otras personas».

China ha concedido una gran importancia a la IA y ha defendido que el futuro de esta tecnología sea «decidido por todos los países», insistiendo en que sus reglas no sean «dictadas por los países desarrollados».

Información de la agencia de noticias EFE

Otras Noticias

Sergio López Ruelas es ratificado al frente del Sistema Universitario…

Sergio López Ruelas es ratificado al frente del Sistema Universitario…

Redacción 1Abr 3, 20251 Min. de lectura

Este jueves 3 de abril de 2025 la rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter Pérez, ratificó en su cargo al Dr. Sergio…

La biblioteca que nadie podrá leer hasta 2114, conoce la…

La biblioteca que nadie podrá leer hasta 2114, conoce la…

Redacción 1Abr 1, 20252 Min. de lectura

Cada año, un escritor aporta un manuscrito inédito que permanecerá sellado por un siglo, mientras un bosque crece para convertirse en el papel que los…

Acuerdos Transformativos con Editoriales Científicas año 2025

Acuerdos Transformativos con Editoriales Científicas año 2025

Redacción 1Mar 25, 20258 Min. de lectura

En este año 2025, han expirado los acuerdos con ACS, Elsevier, Springer y Wiley. En estos momentos se continúa negociando para intentar llegar a nuevos…

Los EE.UU. amenazan con retirar la financiación a una biblioteca…

Los EE.UU. amenazan con retirar la financiación a una biblioteca…

Redacción 1Mar 25, 20253 Min. de lectura

El consistorio confía en que la petición de la embajada no tenga vigencia fuera de los EE.UU. Las políticas de Donald Trump podrían tocar de…

FILEY 2025: Escritores rinden homenaje a José Emilio Pacheco.En el…

FILEY 2025: Escritores rinden homenaje a José Emilio Pacheco.En el…

Redacción 1Mar 25, 20253 Min. de lectura

MÉRIDA, Yucatán.- En la segunda jornada de la FILEY 2025, los escritores Benito Taibo, David Toscana y Alberto Ruy Sánchez presentaron la colección Biblioteca José…