Sábado, 02 Agosto, 2025

Fallece el bibliotecólogo mexicano Dr. Álvaro Quijano y Solís (1950-2024) referente del desarrollo bibliotecario de Latinoamérica.

por

en

Álvaro Quijano Solís (30 de enero de 1950) es originario de la ciudad de México. Su preparación académica comprende la carrera de Actuario (México, UNAM, Facultad de Ciencias, 1968-1971), la de Master of Science in Library Science (Cleveland, Ohio, Case Western Reserve University, 1974- 1976) y la de Master of Science in Operations Research (en la misma universidad y durante el mismo periodo); actualmente (2002) realiza su tesis de doctorado en Ingeniería, con especialidad en Planeación (México, UNAM, Facultad de Ingeniería).

En su trayectoria docente se destaca su paso por diferentes entidades educativas nacionales, como la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde ha dictado los cursos: “Seminario sobre automatización de bibliotecas”, “Seminario de computación aplicada a las bibliotecas” y “Seminario de transferencia de información: telecomunicaciones”; El Colegio de México -tanto en la licenciatura en Relaciones Internacionales como en la maestría en Ciencia Política-; la Universidad de Guanajuato (en el programa de Maestría en Bibliotecología y Ciencias de la Información ), con la asignatura “Análisis y mecanización de procesos bibliotecarios”; la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en la cual impartió “Análisis de sistemas”; el Centro de Investigación y Estudios de Posgrado del Instituto Tecnológico Autónomo de México, donde dio clases de “Principios de automatización para bibliotecas”; y la ENBA, en la cual preparó un “Diplomado en información y nuevas tecnologías en la educación bibliotecaria y archivística”. Asimismo, en el Departamento de Ciencias de la Documentación de la Universidad de Zaragoza, España, fue profesor del curso “Innovación y planificación del cambio en bibliotecas”. Por otro lado, ha dirigido alrededor de 20 tesis profesionales y de grado, sobre todo en la UNAM y en la ENBA.

De 1973 a 1974, previa experiencia profesional desarrollada en diversos ámbitos, Álvaro Quijano se desempeñó como Técnico “C” en el Centro de Servicios de Información del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Años después, de 1983 a 1984, fue director de apoyo bibliotecológico de la Dirección General Adjunta de Bibliotecas de la SEP. Un año más tarde, y hasta 1986, fue gerente del Sistema de Información Tecnológica para la Industria de INFOTEC (Innovación, Información y Tecnología). Sin embargo, la labor académico- administrativa más sobresaliente de Quijano Solís ha sido realizada en El Colegio de México, en cuya biblioteca, Daniel Cosío Villegas, ha sido jefe del Departamento de organización, métodos y sistemas (1976-1984), director interino (1979-1980), asesor (1984-1986) y director (1989 a la fecha).

Algunas de las asesorías brindadas por Álvaro Quijano son la de coordinador del Comité de Información Científica y Tecnológica (Plan Nacional de Ciencia y Tecnología, del CONACYT, 1978-1982), la de asesor para el Inventario Nacional de Recursos Bibliográficos (Dirección General de Bibliotecas de la SEP, 1979), la de fungir como miembro del Comité Binacional de Evaluación (Comité Directivo del Fideicomiso para la Cultura México/USA para el Intercambio Educativo y Cultural, Fundación Rockefeller, Fundación Cultural Bancomer y Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, 1995) y la de dictaminador de proyectos FOMES (Subsecretaría de Educación Superior e Investigación Científica, SEP, 1994, 1996, 1997).

Ha pertenecido, también, a distintas asociaciones profesionales de la especialidad, tales como la American Society for Information Science, la Asociación de Bibliotecarios de Instituciones de Enseñanza Superior e Investigación (presidente en el periodo correspondiente a 1977-1978), el

Colegio Nacional de Bibliotecarios, A.C. (secretario del Consejo Directivo, de 1979 a 1981) y la Asociación Mexicana de Bibliotecarios, A.C. (vicepresidente entre 1981 y 1983, presidente de 1983 a 1985, presidente de la Comisión ad hoc de Expresidentes de 1995 a 1997 y presidente de la Comisión de Revisión de Reglamento, 2001 a la fecha).

Con una producción de más de 35 artículos publicados en revistas y capítulos de libro nacionales y extranjeros, algunos de sus trabajos más recientes son: “Medidas de calidad en la creación de catálogos de bibliotecas” (Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información, vol., 12, nº 24, ene.-jun., 1998, p. 49-56), “Valor agregado y desarrollo de habilidades informativas: un enfoque sistemático” (Referencias, vol. 3, nº 2, ago., 1998, p. 44-50), “El desarrollo de las redes académicas en América Latina: los casos de Argentina y México” (Información, Cultura y Sociedad, nº 1, 1999, p. 49-63), “Bibliotecas y tecnologías: una propuesta de integración” (Journal of Internet Cataloging, vol 2, nº 1, 1999,

p. 79-92), “Automated Authority Files of Spanish Language Subject Headings” (Cataloging & Classification Quarterly, vol. 29, nº 2, 2000) y “45 años de Jornadas: historia y prospectiva de la cooperación bibliotecaria” (en Memorias. XXXII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía, Xalapa, Ver., AMBAC, 2001).🙧

Semblanza elaborada por la Dra. Estela Morales Campos.

Otras Noticias

Hugo Esquinca Farrera de la UAEMéx es el nuevo presidente…

Hugo Esquinca Farrera de la UAEMéx es el nuevo presidente…

Redacción 1Jun 28, 20252 Min. de lectura

Ensenada, Baja California. 27 de junio, 2025.- Durante la XLI Reunión Anual del Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios de Instituciones de Educación Superior (CONPAB-IES), celebrada…

Con la XLI Reunión Anual, Daniel Sanabria Barrios concluye su…

Con la XLI Reunión Anual, Daniel Sanabria Barrios concluye su…

Redacción 1Jun 26, 20251 Min. de lectura

¿Quiénes participan en la reunión? El evento reúne a los 42 Titulares de los Sistemas Bibliotecarios de las universidades públicas de México, quienes representan a…

Cierre de un ciclo en CONPAB-IES.  Comité Directivo 2021–2025

Cierre de un ciclo en CONPAB-IES.  Comité Directivo 2021–2025

Redacción 1Jun 26, 20252 Min. de lectura

La XLI Reunión Anual del Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios de Instituciones de Educación Superior (CONPAB-IES) se celebrará del 25 al 27 de junio de…

BCN recibió a delegación latinoamericana de bibliotecología en el marco…

BCN recibió a delegación latinoamericana de bibliotecología en el marco…

Redacción 1May 9, 20252 Min. de lectura

Docentes, estudiantes y directivos de escuelas de Bibliotecología del Mercosur visitaron la Biblioteca para conocer más de sus espacios, servicios, proyectos y líneas de trabajo.…

Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU, Carla…

Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU, Carla…

Redacción 1May 9, 20254 Min. de lectura

El presidente Trump despidió a la bibliotecaria del Congreso porque promovía la diversidad, la equidad y la inclusión, dijo el viernes la Casa Blanca, convirtiendo…